Fumar afecta más a mujeres que a hombres

Un estudio reciente ha comprobado que las mujeres son afectadas hasta cinco veces más que los hombres al fumar, pues la aterosclerosis se presenta con mayor frecuencia en ellas.

Aterosclerosis
Aterosclerosis

Como es sabido por la gran mayoría de las personas, fumar acarrea un daño en las arterias carótidas, las cuales engrosan sus paredes, mas lo que no se sabía es que afecta en mayor medida a las mujeres, afirma un estudio reciente hecho con personas de ambos sexos en Francia, Suecia, Finlandia e Italia. El engrosamiento de las paredes de las arterias carótidas – aterosclerosis – se asocia al tabaquismo que sufren millones de personas en el mundo, según la Sociedad Europea de Cardiología.

Otro de los hallazgos hecho es que, dependiendo de la cantidad de cigarros fumados por día, la aterosclerosis avanza e impacta negativamente la salud de hombres y mujeres, aunque haciendo hincapié en las últimas (hasta dos veces lo que sufren los hombres). Dentro de las estadísticas se sabe que las mujeres sufren cinco veces más de este problema a las arterias producto del cigarro que los hombres, y ello preocupa a la sociedad médica mundial.

No obstante lo anterior, la aterosclerosis depende de otros factores de riesgos asociados como son el nivel de colesterol, obesidad, edad y presión arterial, por nombrar sólo algunos. Si bien el descubrimiento es importante, todavía se está intentando conocer el motivo por el cual el humo del cigarro causa más daños en mujeres que en hombres, dijo la líder del estudio Elena Tremoli, profesora de la Universidad de Milano.

Las pruebas realizadas incluyeron el uso de ultrasonido, con el que se observo las arterias y el flujo de sangre que pasa por las mismas. Por el momento estos estudios deben considerarse como “preliminares”, pues no se han comprobado todas las conclusiones obtenidas y se espera prontamente se publiquen los resultados finales en una revista médica.

¿Qué es la aterosclerosis

Para quienes no lo sepan, la aterosclerosis es un síndrome que se caracteriza por la infiltración de “sustancias lipídicas” en las paredes de las arterias, lo que provoca una reacción inflamatoria que poco a poco migra células musculares lisas y provoca el angostamiento de las arterias.